idioma
Si has utilizado tu ordenador portátil alguna vez en algún lugar público, tal vez hayas querido evitar que otros puedan ver lo que haces. Podrías estar trabajando, escribiendo algún documento importante, realizando alguna compra… Todo eso podría quedar expuesto a cualquiera que pase por allí, esté sentado cerca, etc. Para evitar eso, entran en juego las pantallas de privacidad. Vamos a explicarte en qué consisten y por qué son útiles.
También se conocen como filtro de privacidad. Como su nombre indica, lo que crea es un filtro para aportar mayor privacidad. La pones sobre la pantalla y así evitas que todo el contenido quede expuesto para que otros puedan llegar a ver qué estás haciendo y comprometer no solo tu privacidad, sino también la de terceros.
Podemos decir que es una lámina que vas a colocar delante de la pantalla del portátil. Cuando miras de frente, vas a ver el contenido con normalidad. Lo que hace es crear un ángulo de visión más reducido. En cuanto te levantas, por ejemplo, dejarías de ver la pantalla. Lo mismo si te sientas a la derecha o izquierda.
Lo que verías es todo oscurecido. No podrías leer el contenido que hay en la pantalla, ni visualizar nada. básicamente, es como una capa de privacidad que vas a poner sobre la pantalla, reduciendo el ángulo de visión para que únicamente se pueda ver desde el frente, desde donde te sientes a trabajar, por ejemplo.
Pero no siempre se trata de un elemento externo, ya que hay algunos portátiles que incluyen esta pantalla de privacidad. En ese caso, lo que tienes que hacer es habilitarla. Si vas a estar en un lugar público trabajando, por ejemplo, puedes configurar esa pantalla de privacidad para que se active y restringir así la visibilidad desde arriba o desde los lados.
Pero, ¿para qué es útil reamente esto? Piensa en un lugar público en el que pueda haber gente pasando continuamente, alguien mirando desde lejos, etc. Simplemente el hecho de que aparezca sobre la pantalla alguna clave de seguridad o algún dato importante para entrar en tu cuenta, ya podría comprometer tu seguridad. Con una pantalla de privacidad, evitarás que puedan ver todo este contenido.
Esto no solo podría comprometer directamente tu seguridad, sino también la de terceros. Tal vez estés trabajando y en la pantalla aparezcan mensajes confidenciales que afecten a la empresa o a otros trabajadores. Incluso podría llegar a la competencia toda esa información. Al usar un filtro de privacidad de este tipo, podrás evitar ciertos problemas.
No solo hay que centrarse en el ámbito laboral, sino también en un uso cotidiano. Por ejemplo, si iniciases sesión en alguna red social, tu nombre de usuario podría quedar visible para que alguien que esté cerca lo vea. También podrías evitar que aparezcan datos de tus contactos o cualquier información relacionada.
En definitiva, usar pantallas de privacidad puede ser una opción muy interesante para tu ordenador portátil. Es algo económico, que puedes comprar por menos de 25 USD. Simplemente tienes que elegir el modelo que se adapte al tamaño de la pantalla de tu ordenador.
Copyright © 2018 by idescpu ® - Engine by idescpu.co